Como institución del orden, consciente de que, los incendios forestales en Ecuador son una amenaza que año tras año causan pérdidas económicas, materiales y humanas incluida la flora y fauna de nuestro territorio; en donde se requieren estrategias de prevención y extinción de incendios forestales y la coordinación entre instituciones alineadas al tema es necesaria; la tarde del martes 7 de marzo de 2023, en las instalaciones de la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Contra el Ambiente y la Naturaleza (UPMA-INV) ubicada en el sector centro de Quito, se desarrolló la reunión de trabajo para el intercambio de experiencias en torno a la prevención de este tipo de sucesos en nuestro país.
El evento tuvo la participación de delegados del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica; fiscalía general del Estado, una delegación italiana procedente del Istituto Superiore per la Protezione e la Ricerca Ambientale (ISPRA), Policía de los Carabinieri Forestali del Ministerio de Defensa Italiano, y por nuestra parte el señor Tcnl. Moisés De la Cruz, Jefe de la UPMA-INV, abordó el tema y expuso puntos claves como institución del orden, responsable de la indagación de este tipo de ilícitos.
Dentro del conversatorio, se estableció el objetivo de identificar las necesidades ecuatorianas y comprender el alcance de la integración de la observación de la tierra, como una herramienta más para fortalecer la capacidad en los campos de prevención de incendios forestales, monitoreo e investigación forense de las causas de los incendios.
La Policía Nacional del Ecuador, mantiene firme compromiso con la ciudadanía y la preservación del ambiente, la conservación de los ecosistemas, la biodiversidad y la integridad del patrimonio genético del país.